lunes, 26 de marzo de 2007



Las colaboraciones siempre serán bienvenidas, es más, me gustaría que todos los que leéis el blog hagáis vuestras aportaciones, ya sea un texto, una foto sugerente, algun enlace a webs interesantes, a otros blogs etc.


Que el mundo gatuno se extienda allende los mares, ya sea Bolivia, Argentina, Kosiçe, Los "Estados Fundidos", donde sea que estéis, llevad vuestro alter ego felino con vosotros.


¡¡¡¡Un saludo a tod@s!!!!

viernes, 9 de marzo de 2007

Semblanza...

Como los peces que nadan en contra de la corriente
así espero la última bocanada de aire,
el último relámpago venoso
que me arroje a la vida con fuerza.

Así, como los que ignoran su destino
y aguardan con el pecho descubierto
la daga oxidada del azar.

Como aquellos que sin ser vistos
observan tu semblante desairado
ávido de sangre y lodo,
arado por las agujas del reloj.

Perfecto e impasible al desaliento
con el alma latente
y el pecho siempre a proa.

Como las rocas que con el viento
se cuartean
y caricia a caricia
hacen del hombre arena.

Así es como te quiero ver
aferrado a tu verdad
esperando que por fin llueva,
oteando el horizonte
en plena tormenta.

viernes, 5 de enero de 2007


A los que lloran,
a los niños perdidos,
a los que sangran
futuros ajenos
en vasos de cuello alto.

A los noctámbulos,
a los melómanos
de espíritu libre
y alma atrapada
en jaulas de calcio y carne.

A la piel fría,
a la química fácil,
a las chutes de endorfinas,
que recorren las arterias
de ciudades siempre lejanas

A la vida,
a la muerte lenta,
a las ruinas
de edificios grises
donde suben los suicidas
a soñar con los brazos abiertos.


Bueno, después de un tiempo de abandono prometo volver a poner al día el blog. Espero que sigáis dejando comentarios, que de verdad que se agradecen (lo malo es no saber quién es quién, porque todos son anónimos).
Feliz año a todos.
No dejéis de asomaros desde vuestros tejados...

domingo, 24 de diciembre de 2006

martes, 5 de diciembre de 2006

Pegada de carteles...

ENCUENTRO de INQUIET@S
SoCIO-CULTURaLES

Estáis INVITADOS a VIVIR,
a COMPARTIR esta experiencia


+ Mesa de experiencias de VOLUNTARIADO (Asia, África y Latinoamérica)

+ Intercambio de perspectivas sobre concepciones, pensamientos y experiencias. Vamos a conocernos!

VENTE PORQUE QUEREMOS ESCUCHAR TU OPINIÓN!
Y CREAR UNA RED PARA
ASESORARNOS y FACILITARNOS los CONTACTOS en los DIFERENTES PROYECTOS NACIONALES e INTERNACIONALES

JUEVES 14 de DICIEMBRE
a las 18:00 horas
en el Salón de Actos de la Facultad de Psicología (Universidad Autónoma de Madrid)

AD+ EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “INDIA-ECUADOR”
Del 11 al 15 de Diciembre. HALL FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Prendi la parola! Prend le mot! hARTU hITZA! Toma la palabra! Take the word! Nimm das Wort!

lunes, 20 de noviembre de 2006

Claro de Luna...

Necrosis purpúreas,
sueños de obsidiana
alcohol, éter, inconsciencia.

Teléfonos que rugen
a las tres de la mañana
de un martes plomizo
que carcome mis entrañas.

Sigo tus pasos
por la senda que lleva
al cementerio de elefantes.

Allí donde lloran,
sus muertos esperan
por los siglos de los siglos
formando parte de un cielo
sin dioses
ni ramos de flores.

Sueños de obsidiana
y nubes de formol
marcan el Norte en el compás
de este barco fantasma
sin carta de navegación,
ni velas, ni grumete.
Sin ancla.

Sigo tu camino
nunca antes aprendido,
grabado a fuego, sol y luna,
el sendero macabro
que da a ese claro de luna
rodeado de sombras ígneas.

Claro de luna
donde van a morir los elefantes
que no encuentran el camino
de regreso a casa.



Muchas gracias a todos por los comentarios, y por meterme un poco de caña, que nunca viene mal (últimamente he tenido el blog un poco abandonado).
¡¡Un saludo!!


martes, 17 de octubre de 2006

De ilusiones...






De tanto bien no es mío
sino el dolor, la rabia, los desvelos
que en noches frías me empujan
a recorrer tu calle otra vez.

Neón de ritmo urbano
que acecha a la vuelta, al girar
la puerta del castillo que te encierra
entre almenas, torres de ajedrez.

De historias que comienzan
entre buenas palabras
y definen el silencio de la noche,
al sabernos la sombra de un deseo,
tan diferentes de nosotros mismos.

De cómo se repiten en los cráneos
vacíos, aburridos de esperar,
las últimas palabras que cruzamos,
sin pasos de cebra, ni semáforos,
a primera sangre.

De cuando despuntaba el alba
en las antenas de mi barrio,
y creía en tu ilusión.

jueves, 28 de septiembre de 2006

miércoles, 13 de septiembre de 2006

Gemelos....

















A la hora de las sombras,
cuando despiertas entre sudores
de sábanas prestadas
y te cubres la cabeza
con una esquina de la almohada,
esperas que al otro lado
nadie te vea
ni te oiga respirar.

A la hora de las sombras,
cuando todo lo inhumano
habita tu cabeza
y tu corazón se desvive
por salir de tu pecho,
por romperte las sienes
y huir,
y volar.

A la hora de las sombras
te espero en el alféizar
de tu cama de madera.
Te espero para huir,
y volar lejos,
y partirnos las alas
de tanto usarlas
cruzando la esfera del reloj,
a la hora de las sombras.

sábado, 9 de septiembre de 2006

Telequinesis....



Quien crea en la telequinesis, por favor que levante mi mano......








JUAS!!























P.D: Perdón por la pirada de pinza, pero es que estoy de un vago......

lunes, 14 de agosto de 2006

La búsqueda....

Los mamíferos y las aves sienten curiosidad e interés por su entorno. Y realmente esperan que ocurran cosas agradables. No hay más que empezar a echar pienso en el plato y veremos como el perro o gato empieza a esbozar una sonrisa perruna o gatuna. Disponerse a comer es siempre un momento feliz en la vida de un animal.

Esta manifestación de alegría se debe a una de nuestras emociones más fundamentales, que no tiene nombre preciso. Necesitamos al menos dos palabras para describirla y, aun así, no queda definida del todo. La mejor expresión que podríamos usar es "profundo interés" o "curiosidad comprometida".

Cuando se activa este circuito neuronal, el animal o la persona seguramente sienta cierta mezcla de curiosidad, interés y anticipación según las circunstancias. Podríamos llamar a esa parte del cerebro que se activa "circuito de búsqueda".

Compartimos con los animales un instinto fuerte y primario de buscar lo que necesitamos. Dependemos de esta emoción para seguir vivos, porque la curiosidad y el interés activo por el entorno nos ayudan a encontrar esas cosas agradables, como alimento, cobijo y compañer@s, y tambien a mantener al margen las cosas malas.

El principal neurotransmisor relacionado con el circuito de búsqueda es la dopamina, por lo que se cree que esta sustancia está relacionada con el placer. La idea del centro del placer coincide con el hecho de que la dopamina interviene en muchas drogodependencias. La cocaína, la nicotina y todos los estimulantes elevan el nivel de dopamina en el cerebro. Los investigadores supusieron que las personas sufríamos adicción a las drogas porque éstas nos hacen sentir bien, así que la dopamina tenía que ser la sustanciadel cerebro para sentirnos bien. Existen muchas pruebas de que la razón por la que una droga como la cocaína nos haga sentir bien es que estimula intensamente el sistema cerebral de búsqueda y no ningún centro de placer.
El circuitod e búsqueda se activa durante la búsqueda de la comida (o de cualquier droga en el caso de las adicciones), no durante la localización de la misma ni durante la ingestión.

Lo agradable es BUSCAR.

Pero cada uno tenemos una búsqueda distinta, unos buscan la paz interior, otros la exterior, otros la autodestrucción, y no porque el fin en sí mismo nos vaya a proporcionar placer. Lo que realmente nos da un placer inimaginable es el proceso por el cual intentamos llegar a ese fin. Una vez alcanzada la paz interior, exterior o la autodestrucción volveremos a estar vacíos.

Bueno, espero que estas profundas reflexiones no os hayan aburrido, pido perdón por el ladrillo, pero es que los últimos comentarios escritos por un usuari@ anónim@ en el antepenúltimo post me han llevado a parir estas pseudoreflexiones que espero remuevan vuestras conciencias.
A ver si os animáis a participar con lo que sea, se aceptan sugerencias, y dejad comentarios que hace mucha ilusión.

AGURES!!

viernes, 11 de agosto de 2006

Una de potitos...

Pues nada, para desengrasar un poco de tanto poema (que viene bien tambien) pongo este video.
Esta es la traducción auténtica de lo que dice el jodío niño en el anuncio. Hay que joderse con los de Nutriben, seguro que ha sido premeditado para dejar huella en las mentes infantiles...

lunes, 7 de agosto de 2006

Vuela...















Dicen las malas lenguas
que fuí pasto de las llamas,
que por mucho que corrí
nunca doblé la esquina.

Cuentan que me fuí consumiendo
poco a poco, que ya no salía
a la luz del día,
ni a la de la noche.

Lentamente me transformé
sin pena, ni dolor alguno.
Eso dicen, pero no es así.

Ahora lo comprendo todo.

Ahora soy libre, campo a mis anchas
tomo de aquí y de allá,
sin preocupaciones,
hasta que rebose el vaso
y se incline la balanza.

Ahora fumo, bebo, canto y río
como solía hacer antaño
rodeado de ninfas en los prados.

Como hace mucho tiempo
cuando las tardes eran plomizas
y me buscabas en mi atalaya.

Como cuando yo leía
al "flaco de Úbeda"
encaramado a una roca,
y tu sonreías
de lejos.

Ahora todo es como debía haber sido,
nunca a mi antojo, siempre contradicho.

En espera de subir al último vagón.

sábado, 1 de julio de 2006

Noches en el Himalaya....


Rómpeme como me rompen cada mañana
al despuntar
los rayos de luz detrás de las azoteas.

Aunque pierdas los papeles cada día.

La rabia que espera en el andén de la estación,
que no te falte,
que no te fallen esos besos antes de que llegue el alba.

Aunque pierdas el Norte cada día.

Róbame los sueños cuando aún no me haya dormido,
en esa frontera,
cuando todavía recuerdo lo que ha pasado.

Aunque no esté dormido todavía.

La vida se nos fué por largos túneles
sin decirnos nada,
sintiendo las cenizas de nuestras entrañas,

Dando vueltas alrededor de nada,
sin hablar, a primera sangre.
Recuerdo tu espalda silenciosa, helada
en las largas noches del Himalaya.

miércoles, 21 de junio de 2006

Paciencia....


"La paciencia es la madre de la ciencia", por eso mismo tenemos que tener un poco de paciencia hasta la nueva oleada de inspiración (y un poco de tiempo libre tambien).

Todos sabemos que para poder llegar a crear un ente "grande", significativo, necesitamos de un aporte vital extraordinariamente notable, una experiencia fuera de lo común que nos remueva las tripas y saque de nosotros lo peor. Pero las peores cosas siempre van acompañadas de pequeñas perlas, sentimientos puros y contradictorios que nos empujan al borde del acantilado, desde donde podemos ver las olas batiendo fuerte contra las rocas.

Y respiramos salitre.
Y nuestra mente salta.
Y planea hasta llegar a posarse en el agua.
Y se hunde.
Se va hundiendo poco a poco hasta que llega a tocar fondo...

Una vez en el fondo podrá contar que hemos volado juntos, que hemos vivido...

domingo, 11 de junio de 2006

El canon, y no el de Pachelbel....

Ya sé que no tiene mucho que ver con la temática de este blog, pero es que estoy hasta los huevos de la SGAE y su corte de soplapollas....

Si alguien quiere ayudar, pues que pinche y firme.

www.todoscontraelcanon.es

Pronto volverán las musas, y las fotillos, de momento estoy en standby, lo siento, pero no se pueden hacer dos cosas a la vez.

¡¡¡Saludos a tod@s!!!

jueves, 1 de junio de 2006

Alevosía....

Foto: "Liberad a Binson"
Madrid 2006

No es inútil viajar,
no conozco la ciudad que amanezca
de modo distinto a las demás,
ni que anochezca de forma extraña.
...
Que de noche, no duerma
escuchando los latidos del alba
a un lado u otro del océano,
a ambos lados de la cordillera
que nos parte en dos.
...
No es inútil viajar
con siete años de espejos rotos,
acumulando suertes varias,
alquilando historias de amores ciegos
en moteles de carretera.
...
Vengo de lejos, de la noche
más negra y ronca,
del tabaco y la cerveza sin marca.
Escuchando los latidos del alba
cada amanecer sigo buscando,
atrapado en el cristal
como los peces de colores.
...
"A la noche, porque cada tiempo de dudas necesita un paisaje."
Por cierto, y para joder un poquillo, esta vez he puesto no uno, sino tres puntos entre estrofas, ja je ji jo ju , que malvado soy...

lunes, 29 de mayo de 2006

Bajo un cielo oxidado....

Foto: "No voy a salir..."
Madrid. 2005
Cuando la piel se hace noche
bajo al río a beber
y escucho el canto
de las sirenas tierra adentro.
.
Cuando relucen las farolas
no busco un portal sin cerrar
ni un coche abandonado
en la orilla de la carretera.
.
Cuando se prescinde del verbo
la metáfora canalla y el látex,
sólo queda regresar
a tu guarida con el rabo entre las piernas
y esperar a que amanezca
con el corazón en un puño
y en el otro una muesca por hacer.

domingo, 28 de mayo de 2006

Tomando el sol en Recoleta....




Foto: Cementerio de la Recoleta.
Buenos Aires. 2005










Te espero en el suelo
para verte caer.
Observo tus retales negros,
de caoba a castaño claro,
y el florero
lleno de agua salada.

El viento aún sopla
en la dirección en que te fuiste,
esperando doblar el día.
A mí me quedan mis malas tardes,
tardes perdidas; de calma litoral,
derrotas, se dibuja el camino.

Me voy por donde vine
escribiendo éstos tus últimos versos,
sangrando melodías, borracho de luz,
herido en el ala, herido de nada.
Me cansé de pintar oscura
la silueta de tus ojos.